Cómo las 7 Magníficas marcan el rumbo económico del mercado

Por Adrián Rodríguez Rojas, Gestor Jr. de Negociación
El mercado estadounidense ha tenido compañías protagonistas que aportan elevados beneficios a los inversionistas y cuyos precios de sus acciones se han visto incrementados durante los últimos periodos. Estas empresas son las llamadas 7 Magníficas que son las firmas estadounidenses de mayor capitalización de mercado, las cuales son: Meta Platforms (dueña de Facebook), Alphabet (Google), Apple, Amazon, Microsoft, Nvidia y Tesla. Entre estas 7 corporaciones se concentra más del 30% de la capitalización total de índices como el S&P 500 (índice que concentra las 500 organizaciones más relevantes de Estados Unidos) o el Nasdaq Composite (índice que tiene una sobreponderancia del sector tecnológico estadounidense).
Al tener tal relevancia en el mercado, movimientos en estas empresas pueden marcar el rumbo de los mercados, por lo que los inversionistas le prestan especial atención a cualquier noticia relacionada con las mismas y, principalmente, a los resultados trimestrales presentados, pues estos son indicadores del comportamiento de las compañías y de las ganancias no sólo actuales de los corporativos, sino de los rendimientos futuros de sus acciones.
Es en este contexto que, dados los últimos resultados trimestrales, se ratifica la fortaleza de estas empresas. Las 7 Magníficas superaron ampliamente las expectativas del mercado, a excepción de Tesla, que se mantuvo en línea con lo esperado, teniendo repercusiones en el valor de sus acciones e incrementando la preocupación entre sus principales inversionistas.
Firmas como Alphabet, Microsoft y Meta Platforms superaron ampliamente las expectativas del mercado. Este tomó de buena forma los resultados, y el valor de sus acciones han presentado un comportamiento al alza. Estos balances van en línea con los desarrollos tecnológicos de estas corporaciones, incorporando inteligencia artificial, además de su consolidación en sus nichos específicos de negocio.
Por su parte, Amazon y Apple reportaron ingresos por 167.700 millones de dólares y 94.000 millones de dólares, respectivamente; resultados que superaron ampliamente las expectativas del mercado y que ratifican su posición y resiliencia en el comercio electrónico para el caso de Amazon y tecnológico para ese sector.
Finalmente, Nvidia, el motor de la revolución de la inteligencia artificial, no decepcionó. Con ganancias por acción de 1.04 dólares e ingresos por 46.700 millones de dólares estadounidenses, superó las previsiones y ratificó su papel como la empresa más vigilada en las bolsas debido a su rol central en la infraestructura de IA.
Sin embargo, condiciones como el auge de otras empresas, la desaceleración en los ritmos de crecimiento o el surgimiento de nuevos núcleos y tecnologías pueden afectar la conformación de las 7 Magníficas. Un claro ejemplo de esto es el rendimiento de Broadcom, compañía del sector tecnológico y que ha formado parte de las 5 empresas que más han contribuido en el rendimiento del S&P 500 junto con Microsoft, Nvidia, Apple y Meta. Por lo que, firmas como Broadcom pueden empezar a formar parte de las 7 Magníficas desplazando a alguna otra.
Como conclusión, las 7 Magníficas son las protagonistas indiscutibles del mercado bursátil no solo estadounidense, sino del mundo, dados sus ingresos millonarios que superan estimaciones e incluso marcan el pulso en las tendencias de inversión. Sin embargo, la historia de los mercados financieros demuestra que ningún liderazgo es eterno. Su permanencia en este selecto grupo dependerá de su habilidad resiliente para adaptarse a los cambios económicos, regulatorios y tecnológicos.
Este documento tiene únicamente fines informativos y no debe interpretarse como asesoría o recomendación formal. Se recomienda consultar con nuestros asesores patrimoniales antes de tomar decisiones basadas en la información aquí contenida.