¿Cómo reciben los mercados el 2025?

February 3, 2025
3 minutos
Comparte este post:

Las acciones tuvieron un año sobresaliente en 2023 y 2024, y se espera un 2025 bastante volátil, con menos ganancias, pero aún positivo. Después de casi dos años de rendimientos destacados, la renta variable espera que los buenos números para los mercados continúen este 2025, aunque no en la alta escala a la que los inversionistas y analistas se acostumbraron.

Las acciones de los EE. UU. se dispararon en 2024, gracias a un fuerte crecimiento económico, la desaceleración de la inflación, una serie de recortes de tasas de la Reserva Federal (FED) y el impacto de la victoria de Donald Trump, que motivaron el optimismo de los inversionistas. Las acciones tecnológicas y de inteligencia artificial fueron las más destacadas, y se espera que lideren nuevamente en 2025, con énfasis en el crecimiento específico de Nvidia.

Sin embargo, no todo es positivo. Precisamente Nvidia, que tuvo un desempeño sobresaliente, perdió cerca del 17% de su valor en los últimos días de enero, ante preocupaciones por la competencia de nuevos modelos de inteligencia artificial como DeepSeek. Esto provocó una alta volatilidad y descensos significativos en los principales índices accionarios de Estados Unidos.

Además, se deben considerar otros factores que podrían representar riesgos en 2025: la incertidumbre alrededor de la política arancelaria propuesta por Trump, una inflación que podría resurgir, y las tensiones geopolíticas, son algunos de los elementos que podrían perjudicar el crecimiento del mercado.

Durante el 2024, la FED logró reducir la inflación sin provocar una recesión. No obstante, con una inflación actual del 2.7%, la meta del 2.0% aún se ve lejana. En diciembre, la FED implementó un recorte de tasas agresivo e indicó que, tras esa reducción, probablemente no realizaría nuevos ajustes por un tiempo. En su última reunión de política monetaria de 2024, revisaron al alza su perspectiva de inflación (según su indicador preferido, el PCI) para 2025, elevándola del 2.1% al 2.5%.

Estas preocupaciones inflacionarias y las decisiones de la FED provocaron una caída en las acciones a inicios de diciembre, y desde entonces el mercado ha intentado recuperar su impulso alcista.

Actualmente, los mercados asignan solo un 11% de probabilidad a un recorte de tasas en enero, lo que sugiere que en 2025 las acciones podrían seguir subiendo, aunque a un ritmo más moderado que en 2024. La expectativa de solo dos recortes de tasas en lugar de cuatro —como se proyectaba el año pasado— añade más incertidumbre y podría explicar parte de la toma de ganancias observada a finales de 2024. Para 2025, se espera que estas decisiones continúen, pero con menor magnitud.

A medida que comienza este año, los mercados estarán atentos a noticias clave como los posibles aranceles bajo la administración de Trump, que podrían influir significativamente en las dinámicas de negociación.

En conclusión, aunque 2025 se perfila como un año más volátil y con ganancias más moderadas en comparación con 2023 y 2024, el panorama para las acciones sigue siendo positivo. Factores como el liderazgo de las empresas tecnológicas, el impacto de la inteligencia artificial y el crecimiento económico sostenido podrían respaldar el optimismo del mercado. La clave para los inversionistas será mantener una estrategia diversificada y monitorear de cerca los fundamentales que puedan influir en el comportamiento de los mercados.

La información que contiene este documento fue preparada por Grupo Financiero Mercado de Valores para conocimiento y análisis de sus clientes.  Este documento no constituye ni debe interpretarse en ningún momento ni en ninguna circunstancia, como una oferta de compra o venta de productos, servicios o valores de ningún tipo. La información contenida en este documento ha sido obtenida por Grupo Financiero Mercado de Valores de fuentes que en su opinión se consideran confiables y actuales en el momento en que fue divulgada. Los destinatarios deben de evaluar las distintas opciones de inversión con base en su tolerancia y nivel de riesgo aceptable, y sus objetivos de inversión en coordinación con su respectivo Asesor de Inversión. Grupo Financiero Mercado de Valores no se hace responsable por el uso o divulgación no autorizada que el destinatario u otras terceras personas pudieran hacer del contenido total o parcial de la información dicha; y serán estos últimos los únicos responsables de las consecuencias que esas divulgaciones ilegales o reproducciones ilegítimas eventualmente causen.

Contáctenos

Rango de Inversión:
¡Gracias! Su mensaje ha sido enviado.
Nos pondremos en contacto con usted.
Algo salió mal. Por favor intente de nuevo.